Mostrando entradas con la etiqueta malí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malí. Mostrar todas las entradas

18 septiembre 2024

Mechinal #157. Toumani Diabaté

 
Toumani Diabaté.
Nacido en Bamako, Mali, en 1965 y fallecido allí también en julio de este año, 2024, con 58 años. Hoy dedico el programa a Toumani Diabaté y su Kora.

Playlist:
  1. Jarabi - song by Toumani Diabaté (Kaira / 1987)
  2. Ketama, Toumani Diabaté, Danny Thompson - Ne Ne Koitaa (Songhai / 1988)
  3. Ketama, Toumani Diabaté, Danny Thompson - Caramelo (Songhai / 1988)
  4. Ketama, Toumani Diabaté, Jose Soto - De Jerez a Mali (Songhai II / 1994)
  5. Toumani Diabaté, Bassekou Kouyate & Kélétigui Diabaté - Mankoman Djan (Djélika / 1995)
  6. Toumani Diabaté, Ballaké Sissoko - Cheikhna Demba (Nouvelles Cordes Anciennes / 1999)
  7. Taj Mahal, Toumani Diabaté - Mississippi-Mali Blues (Kulanjan / 1999)
  8. Roswell Rudd, Toumani Diabaté - Bamako (Malicool / 2002)
  9. Ali Farka Touré, Toumani Diabaté - Kadi Kadi (In the heart of the moon / 2005)
  10. Toumani Diabaté's Symmetric Orchestra - Boulevard de l'Indépendance (Boulevard de l'Indépendance / 2006)
  11. Toumani Diabaté - Ali Farka Toure (The Mandé variations / 2008)


04 enero 2023

África, Sáhara Occidental Vol.03 Blues del Desierto. Mechinal nº 96 (29.12.2022)

Paseo acústico por el desierto del Sáhara.
Tercer volumen de una serie de programas dedicados a los vínculos trans-desérticos donde se producen una serie de particularidades culturales, folclóricas y musicales muy especificas e increíbles.
La hibridación del Blues, el Gnawa, los instrumentos musicales ancestrales y contemporáneos.

Playlist:
  1. Vieux Farka Toure & Khruangbin - Diarabi
  2. Imarhan Feat. Gruff Rhys - Adar Newlan
  3. Kader Tarhanine Feat. Sidiki Diabaté - Tarhanine
  4. Afel Bocoum - Bombolo Liilo 
  5. Amanar - Alghafiat 
  6. Al Bilali Soudan - Apolo
  7. Ballaké Sissoko & Camille - Kora
  8. Tamala - DIARRA 
  9. Noura Mint Seymali - Ghlana 
Programas anteriores relacionados:
Enlaces de Interés:

Estados Fulani hacia 1830. (fuente Wikipedia)

Imperio de Malí, c. 1350. (fuente Wikipedia)


Map showing the localization of Niger Congo subgroups and important single languages of that family. (fuente Wikipedia)

Mapa de las lenguas bereberes en el norte de África. (fuente Wikipedia)

Área de distribución del Pueblo Tuareg. (fuente Wikipedia)

Todos los mapas unidos por zeroanodino.



17 enero 2022

61 - África Sáhara Occidental Vol.02 🇪🇭 Blues del Desierto. Mechinal 17.01.2022

2º programa con la idea de establecer vínculos entre culturas, etnias en el Sáhara.

Playlsit:
  1. Mahfud Aliyen & Nayim Alal - Viva el Polisario
  2. Celia Cruz & Tito Puente - Sahara
  3. Angelique Kidjo - Sahara
  4. Hindi Zahra - The Blues
  5. Bombino - Amidinine
  6. Kel Assouf - Tinariwene
  7. Amadou & Mariam - C'est Chaud
  8. Tamikrest - Erres Hin Atouanr
  9. Terakaft - Itilla ihene dagh aitma
  10. Mdou Moctar - Taliat
  11. Aziza Brahim - Sahari
  12. Aziza Brahim Feat. Amparo Sánchez - Las huellas
  13. Fatoumata Diawara - Nterini
  14. Songhoy Blues Feat. Fokn Bois - Worry
  15. Songhoy Blues - Worry
  16. Ali Farka Toure & Toumani Diabaté - Ruby
  17. Vieux Farka Toure & Julia Easterlin - Little Things

Mapa de las lenguas bereberes en el norte de África


Todos juntos

Imperio de Malí, c. 1350.

Estados fulani hacia 1830.

14 febrero 2021

22. África Sáhara Occidental: Gnawa, Kora, N'goni. Mechinal 13.02.2021

Este programa parte de la idea de establecer vínculos entre culturas, etnias en el Sáhara con la idea, hipótesis, muy peregrina de que nace ahí gran parte de la música que me interesa, en un nudo cultural entre Fulani, Bereber, Tuareg y Mandinga es el caldo primigenio de la música.
  1. Gnawa Diffusion - Frik Fashion
  2. Gnawa Diffusion - Ombre-elle
  3. Ibrahim Diakite
  4. Sidiki Diabaté - I kana fin fö
  5. Mamadou Diabaté - Méchante maladie
  6. Ketama, Toumani Diabaté & Danny Thompson - Jarabi
  7. Madou Sidiki Diabate - Hommage a Mamou Djema
  8. Malí Latino (Madou Sidiki Diabate, Ahmed Fofana, Alex Wilson) - Sangre Mandinga
  9. Bassekou Kouyate, Ngoni Ba, Madera Limpia - Wele Cuba
  10. Ballaké Sissoko, Oxmo Puccino - Frotter les mains
  11. 3MA: Driss El Maloumi, Rajery, Ballaké Sissoko - Anarouz
  12. Tinariwen, Noura Mint Seym, Stephen O’Malley - Amalouna
Playlist: https://deezer.page.link/sKnbzrPzepBVmYg68

23 junio 2016

01 - MALI. 48fm Liege. mechinal por zeroanodino 15.06.16



Pour le premier programme, je l'ai fait une sélection de musique du Mali où écouter de la musique traditionnelle folklorique joué sur l'instrument de harpe-like, la kora et son petit frère, ngoni ou 'Kameln'goni'.

Playlist:
  1. Tinariwen - Lulla
  2. Mamadou Sidiki Diabaté - Dounuya
  3. Desconocido
  4. Kiran Ahluwalia & Tinariwen - Mustt Mustt
  5. Rokia Traoré - Né So
  6. Nahawa Doumbia - Banani
  7. Fatoumata Diawara - Sowa
  8. Amadou et Mariam - Dougou Badia
  9. Vieux Farka Touré & Julia Easterlin - Little Things
  10. Toumani Diabaté & Sidiki Diabaté - Rachid Ouiguini
  11. Ballaké Sissoko & Vincent Ségal - N'Kapalema
  12. JeConte & The Mali Allstars - Le Monde Pour La Paix
  13. Songhoy Blues - Soubour
  14. Habib Koite & Bamada - Din Din Wo
  15. Boubacar Traoré & Ali Farka Touré - Duna Ma Yelema
  16. Oumou Sangaré - Nawo Nawo


https://www.facebook.com/metxinal
http://48fm.com/

Le Mali, est un pays d'Afrique de l'Ouest, frontalier de la Mauritanie et de l'Algérie au nord, du Nigerà l'est, du Burkina Faso et de la Côte d'Ivoire au sud, de la Guinée au sud-ouest et du Sénégal à l'ouest.
Plus de 16 000 000 pers. capital - Bamako

18 julio 2015

Malí y Familia capitulo 7: Farka Touré y Diabate. Ibrahim Diakite, Ballake Sissoko, Vincent Ségal, Ali & Vieux Farka Touré, Idan Reaichel, Toumani & Sidiki Diabate

Hoy, en esta nueva publicación, os daré la tabarra con músicas de Malí, y derivados... Con instrumentos como el N'goni y la Kora.
Lo que al principio iba a ser un capítulo más de Familia/música sobre los Touré y los Diabate se ha ido complicado.

Aquí os dejo los enlaces de los diversos artistas. Ibrahim Diakite African Quartet músico afincado en Granada.

Más Programas/ Podcast sobre el tema en la etiqueta del Blog "Desert Blues" 

Otros enlaces interesantes para saber más:


 


27 enero 2015

Interpretes y compositoras. Mujeres africanas en origen o no. Capítulo 2. Ayo, Imany, Inna Modja y Melissa NKonda

Mi 2ª entrega de músicas dedicadas a las compositoras e interpretes femeninas y al vínculo entre África y Europa. Acá el primer capítulo
Ayo es una cantante gitano-nigeriana afincada en Colonia con buena música tirando a reggae y letras, a mi gusto, un poco rarillas... por decir algo.
Imany la acabo de conocer, francesa de las Camoras, más soulera que Ayo.
Inna Modja también francesa pero de Malí y no la incluí en anterior capítulo porque no cabía.
Melissa NKonda francesa mitad argelina, mitad camerunesa. En la canción cuenta con la colaboración de la artista británica V V Brown.



Saludos y buenas escuchas!

20 enero 2015

Interpretes y compositoras. Mujeres africanas en origen o no. Capítulo 1. Nneka, Irma, Fatoumata Diawara, Rokia Traoré, Mayra Andrade y la mítica Angélique Kidjo

Hoy quisiera presentaros una 1ª entrega de mujeres que hacen música de origen africano, o no, pero que desde mi ignorancia mediterránea relaciono musical y culturalmente.

También al hilo del resto de publicaciones anteriores en relación a la representación femenina en la cultura y como no, hablar de lo que sucede de forma coetánea en África y derivados, aunque sea muy por encima.

Nneka la definiría rápidamente como la Lauryn Hill alemana. De origen Nigeriano, tiene unos 5 discos.


La joven Irma nace en Camerún y está afincada en París. 

 
Fatoumata Diawara no podido dejar de escuchar desde que la conozco. Desde Malí de la mano de la discográfica World Circuit Records.


La maliense Rokia Traoré no tiene de momento su web disponible... os dejo su FB


Mayra Andrade nace en Cuba siendo de origen caboverdiano pero vive en París. Canta generalmente en portugués. La conocí gracias a la artista plástica Fernanda Ramos.


De Benin, Angélique Kidjo es, de todas, la que primera conocí, remontándome a la era del CD (no como posavasos), principalmente por su versión de Jimi Hendrix de "Voodoo Child". También es la más veterana.
Sus canciones no deben faltar en ningún fiesta donde se pretenda bailar.  


Saludos y buenas escuchas.
Siempre con la intención de continuar compartiendo para que sea recíproco, y así, pueda yo también conocer cosas nuevas....eing...